Cómo se aplica la remuneración de administradores societarios

Samuel del Río, director en el área mercantil, analiza en su artículo para la Revista AJA la aplicación práctica de los criterios de sostenibilidad para la remuneración de los administradores societarios.

Los principios clave para determinar la retribución y que se deben respetar son "proporcionalidad con la importancia de la sociedad; adecuación a la situación económica de la empresa; y conformidad con los estándares de mercado en empresas comparables".

Nuestro abogado experto apunta a un caso común en el tejido empresarial español: "en las casi tres millones pymes que existen en nuestro país hoy en día, la cuantía de estas remuneraciones a favor de sus administradores se determine por sus socios, sin contemplar con mucho rigor el alcance de los criterios que menciona dicha disposición".

Según la norma a analizar en su texto, el artículo 217 de la Ley de Sociedades de Capital, destaca dos puntos: por un lado, que "la Junta General de Socios de una sociedad mercantil es soberana para fijar el montante de la remuneración". Y a la vez, "dentro de este margen de discrecionalidad al que nos referimos, nos proporciona las pautas de sostenibilidad que deben guiar la cuantía de la remuneración del administrador".

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 91.345.48.25 o bien enviando un email a info@cecamagan.com.