
Tabla de contenidos
Las novedades legales no dan tregua y las empresas deben estar más preparadas que nunca. Estas últimas semanas se han activado frentes clave que afectan directamente al tejido empresarial: desde la entrada en vigor del Reglamento de Inteligencia Artificial (IA), hasta la reforma del Reglamento de Extranjería, sin olvidar decisiones relevantes en materia fiscal y el impacto del apagón eléctrico en sectores tan estratégicos como el de las energías renovables.
En nuestra newsletter quincenal puedes encontrar un repaso a los principales focos de atención para los departamentos legales de las empresas.
Novedades legales en derecho laboral
Tras la modificación del Estatuto de los Trabajadores, nuestros abogados laboralistas analizan los supuestos en los que se permite a los empleados extinguir voluntariamente su contrato. Además, esto generaría un derecho a indemnización equivalente a la de un despido improcedente.
Empresa familiar
El artículo sobre la empresa familiar de esta newsletter hablamos del absentismo laboral, un problema estructural que afecta a todas las empresas. Pero las complicaciones en un negocio de este tipo aumenta. Nuestras abogadas dan las herramientas legales que se pueden aplicar para enfrentarlo. Desde medidas disciplinarias hasta la revisión de protocolos internos, son cruciales para actuar de forma equilibrada.
Además, seguimos con nuestro ciclo de desayunos para tratar las novedades legales que afectan a las empresas familiares en materia civil, laboral y mercantil.
Más novedades legales
El recién aprobado Reglamento de Inteligencia Artificial, pionero en la Unión Europea, ya está en vigor y obliga a las empresas a identificar con precisión si están ante un modelo o un sistema de IA, una distinción clave a efectos de cumplimiento normativo.
Este nuevo marco busca garantizar un desarrollo seguro y ético de la tecnología, estableciendo requisitos estrictos para aplicaciones consideradas de alto riesgo. Transparencia, supervisión humana y trazabilidad serán términos cada vez más habituales en el día a día de las empresas que desarrollan, integran o utilizan soluciones de IA.
Nuestros abogados analizan las implicaciones del reglamento y cómo prepararse desde ya para evitar sanciones o bloqueos regulatorios.
En materia de extranjería, el pasado 20 de mayo entraba oficialmente en vigor la reforma del Reglamento de Extranjería, con efectos inmediatos en ámbitos como los permisos de residencia y trabajo, la reagrupación familiar o el acceso a la formación para extranjeros.
Esta modificación pretende dar una respuesta más ágil y facilitar la contratación de trabajadores extranjeros. Pero el cambio afecta especialmente a empresas que recurren con frecuencia a talento internacional. En nuestro artículo revisamos estos cambios y cómo aplicarlos de la forma más correcta posible.
En el ámbito fiscal, una novedad legal marcada por la Audiencia Nacional, dando la razón al que será el próximo entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso. Ha anulando una liquidación de IRPF en una sentencia que pone el foco en los derechos de los contribuyentes y el alcance del principio de capacidad económica. Esta resolución puede marcar un precedente útil para empresas que contraten talento internacional y deban gestionar aspectos fiscales complejos.
Por último, el apagón eléctrico del 28 de abril sigue dando que hablar y podría tener consecuencias inesperadas en el ámbito de las operaciones corporativas del sector energético. Si se confirman riesgos estructurales o regulatorios derivados del corte, algunos inversores podrían replantearse decisiones estratégicas en operaciones de M&A.
Universo CECA
Cerramos nuestras novedades legales de mayo con dos noticias. Por un lado, la incorporación de María M. Pardo de Vera, como nueva socia en el área de Protección de Datos, Derecho Digital y en el de Compliance.
Y por otro, celebramos nuestra nominación en los X Premios Expansión Jurídicos 2025 como Mejor Despacho Laboral.
Si no te quieres perder todas las novedades legales, te recomendamos consultar la newsletter completa y a suscribirte aquí. Recibirás las noticias y guías más prácticas de todo el sector legal en tu email.
Si necesitas desarrollar cualquier punto o consultarnos alguna duda, contáctanos en el 91.345.48.25 o bien en el correo info@cecamagan.com
Añadir nuevo comentario